Aspectos Químicos de la Película
El aceite de Lorenzo es una mezcla de 4 partes de trioleato de glicerol (triolein) con una parte de trierucato de glicerol, es decir, los triacilgliceroles de los ácidos oleico que es un ácido graso monoinsaturado de la serie omega 9 típico de los aceites vegetales como el aceite de oliva. El aceite de oliva comprende un 55% del aguacate, 80% de ácido oleico y el aceite de semilla de uva un 15-20%. Ejerce una acción beneficiosa en los vasos sanguíneos reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y erúcico. Se utiliza como un método preventivo para el tratamiento de la adrenoleucodistrofia o ALD. Esta mezcla de aceites fue desarrollada tras una larga búsqueda por Augusto y Michaela Odone, después de que a su hijo Lorenzo se le diagnosticó esta enfermedad infrecuente en 1984, cuando Lorenzo tenía 5 años.
Estructuras Químicas de las Moléculas Involucradas:
Ácido Oleico (C18:1)
Fórmula Química: C₁₈H₃₄O₂
Estructura: CH₃-(CH₂)₇-CH=CH-(CH₂)₇-COOH
Ácido Erúcico (C22:1)
Fórmula Química: C₂₂H₄₂O₂
Estructura: CH₃-(CH₂)₇-CH=CH-(CH₂)₁₁-COOH
Mecanismo de Acción:
El aceite de Lorenzo está compuesto por estos dos ácidos grasos insaturados. La teoría es que estos ácidos grasos pueden competir con los ácidos grasos saturados de cadena muy larga (VLCFA) que se acumulan en los pacientes con ALD. Al competir con los VLCFA, el aceite de Lorenzo ayuda a reducir su acumulación en el cerebro y las glándulas suprarrenales, lo cual puede disminuir el daño neurológico progresivo característico de la enfermedad.
Comentarios
Publicar un comentario