Entradas

Introducción

Imagen
Bienvenidos a mi blog. Mi nombre es Randy Jones, estudiante de medicina de primer año, y hoy te invito a conocer la fascinante y conmovedora historia real detrás de la película "El aceite de Lorenzo".  Esta película cuenta la lucha de los Odone, una familia que enfrenta la adrenoleucodistrofia (ALD), una enfermedad genética rara y devastadora. Con una determinación inquebrantable y un amor profundo, desafían la ciencia y las probabilidades en busca de un tratamiento para su hijo Lorenzo. Sumérgete en este relato de perseverancia y esperanza, donde la ciencia y el espíritu humano se unen en una batalla contra el tiempo.  Si eres aficionado a la química, encontrarás especialmente interesante cómo los conocimientos científicos se aplican para abordar desafíos médicos complejos. Descubre cómo una familia ordinaria logra lo extraordinario. Espero que esta historia te inspire tanto como a mí. Además podrás disfrutar de dos actividades interactivas, las cuáles puedes realizar luego ...

Narrativa de la Película

Imagen
Lorenzo Odone, un niño vivaz, es diagnosticado con ALD, una enfermedad que causa la acumulación de ácidos grasos de cadena muy larga en el cerebro, llevando a la pérdida progresiva de las funciones neurológicas. Sus padres, Augusto y Michaela Odone, se niegan a aceptar el pronóstico fatal y se embarcan en una incansable búsqueda de una cura.  Sin antecedentes médicos, pero con una determinación inquebrantable, los Odone colaboran con científicos y médicos para desarrollar un tratamiento innovador: una mezcla de ácidos grasos derivada del aceite de oliva y el aceite de colza, conocida como "El aceite de Lorenzo".  Este tratamiento, aunque controversial y no una cura definitiva, logra ralentizar el avance de la enfermedad en algunos pacientes, ofreciendo una esperanza donde antes no había ninguna. La película no solo destaca el poder del amor y la tenacidad, sino también el impacto de la ciencia y la innovación en la vida real.

Aspectos Químicos de la Película

Imagen
  El aceite de Lorenzo es una mezcla de 4 partes de trioleato de glicerol (triolein) con una parte de trierucato de glicerol, es decir, los triacilgliceroles de los ácidos oleico que es un ácido graso monoinsaturado de la serie omega 9 típico de los aceites vegetales como el aceite de oliva. El aceite de oliva comprende un 55% del aguacate, 80% de ácido oleico y el aceite de semilla de uva un 15-20%. Ejerce una acción beneficiosa en los vasos sanguíneos reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y erúcico. Se utiliza como un método preventivo para el tratamiento de la adrenoleucodistrofia o ALD. Esta mezcla de aceites fue desarrollada tras una larga búsqueda por Augusto y Michaela Odone, después de que a su hijo Lorenzo se le diagnosticó esta enfermedad infrecuente en 1984, cuando Lorenzo tenía 5 años. Estructu ras Químicas de las Moléculas Involucradas:  Ácido Oleico (C18:1)  Fórmula Química: C₁₈H₃₄O₂  Estructura:  CH₃-(CH₂)₇-CH=CH-(CH₂)₇-COO...

Acerca de la ALD

Imagen
 Aspectos Médicos de la ALD Aparición y Evolución de la Enfermedad:  Diagnóstico: La ALD es una enfermedad ligada al cromosoma X, lo que significa que afecta principalmente a los hombres, aunque las mujeres pueden ser portadoras y, en raros casos, presentar síntomas más leves. Los primeros signos suelen aparecer entre los 4 y 10 años de edad e incluyen problemas de comportamiento, pérdida de la visión y audición, y deterioro progresivo de la función motora.  Fisiopatología: La ALD se caracteriza por la acumulación de ácidos grasos de cadena muy larga (VLCFA) en el sistema nervioso central y las glándulas suprarrenales debido a un defecto en el peroxisoma, la estructura celular responsable de degradar estos ácidos grasos. Esta acumulación provoca inflamación y desmielinización, es decir, la destrucción de la mielina, la sustancia que recubre y protege las fibras nerviosas, lo que resulta en una disminución de la función neurológica.  Evolución: Sin tratamiento, la enf...

Reflexión personal

Imagen
  Explorar la fascinante historia detrás de la película "El aceite de Lorenzo" ha sido una experiencia reveladora que ha resaltado la importancia fundamental de los lípidos en la biología y la medicina. Esta unidad de estudio sobre los Lípidos ha cobrado vida a través de la conmovedora narrativa de los Odone y su incansable búsqueda de una cura para la adrenoleucodistrofia (ALD).  Los lípidos, una clase diversa de moléculas orgánicas, desempeñan roles esenciales en el cuerpo, desde servir como componentes estructurales de las membranas celulares hasta actuar como reservas de energía. En el contexto de la ALD, una enfermedad caracterizada por la acumulación de ácidos grasos de cadena muy larga (VLCFA), los lípidos juegan un papel crucial.  Específicamente, los ácidos grasos oleico y erúcico, presentes en la mezcla conocida como "El aceite de Lorenzo", representan una estrategia innovadora para abordar la acumulación de VLCFA en pacientes con ALD. Estos ácidos grasos ...